¡Buenos días, familias!

Como ya sabéis en el colegio estamos llevando a cabo un proyecto desde el Departamento de Orientación para guiaros en vuestra labor como padres.

El pasado jueves, en nuestra primera reunión de la escuela de padres, comentásteis vuestro interés por conocer más sobre unos temas concretos, de ahí que hayamos creado este blog. Estos temas están relacionados, mayoritariamente, con la conducta de nuestros niños y con posibles situaciones que pueden afectar a los niños.
Cada entrada está planteada de manera que haya una breve explicación más teórica de la situación y otra parte en la que se proporcionan unas pautas orientativas.

Queremos dejar claro que cada niño y cada situación es diferente, por lo tanto, no se pueden tomar como si fueran “recetas mágicas” aplicables a todos.

Si consideráis que tenéis preguntas o algo no os queda claro, no dudéis en poneros en contacto con nosotras.
Estamos a vuestra disposición tanto en el despacho del colegio los miércoles y viernes de 11 a 13 horas, así como en nuestro correo electrónico (coleorientacion@gmail.com). Además, no dudéis en manifestar vuestras inquietudes en los comentarios del blog para que, entre todos, nos podamos ayudar.

Ya para despedirnos, recordar que cada dos semanas hacemos escuela de padres los jueves de 17.30 a 18.30 en el salón de actos.


Animaos a participar, ¡será divertido!

miércoles, 3 de noviembre de 2010

¿Cómo podemos ayudar en los estudios a nuestro hijo?

Ante las dificultades en el estudio es necesaria la colaboración de los profesores con la familia para orientar y complementar las estrategias de mejora en el aprendizaje (Barreiro, 2006).

En el ámbito familiar, los padres podemos ayudar a mejorar el trabajo y el estudio de nuestros hijos mediante las siguientes estrategias:

- Mostrando continuamente interés por el trabajo escolar.
- Revisando continuamente los cuadernos, trabajos de clase y calificaciones.
- Coordinándose con los profesores y unificando criterios educativos.
- Siendo realistas respecto a las aptitudes y posibilidades de nuestros hijos, adecuando las expectativas y demandas a las capacidades.
- Alentando la autoestima y la superación de dificultades; recompensando el esfuerzo, interés y trabajo.
- Ayudando a adquirir hábitos de estudio eficaces: disponer de un sitio de estudio adecuado, disponer de todo lo necesario para trabajar, hacer un plan y un horario de trabajo, etc.
- Establecer hábitos de vida saludable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario